Autor: Enrique Abalde.
Saludos camaradas de softwarelibre.
Mucho se escucha hablar últimamente de ArchLinux y no muchos conocen las diferencias de esta distribución con respecto a otras más importantes y conocidas como lo puede ser Debian. Así que hoy vamos a conocer un poco mejor ambas distribuciones y sus diferencias principales.
Una de estas es que Debian es una distribución Cycling Release (CR) mientras que ArchLinux es una distribución Rolling Release (RR). ¿Y eso que quiere decir? Bien, una distribución CR se actualiza pocas veces a lo largo de un año y una distribución RR se actualiza cada pocos días. ¿Y que ventajas trae esto? Las CR tienen la ventaja de que cuando se libera una actualización está todo testado y no hay problemas de integración de hardware. Las RR tienen la ventaja de que el usuario siempre va a tener el último software disponible para su equipo. ¿Y hay alguna otra diferencia en lo concerniente a actualizaciones? Pues hay otra diferencia que yo consideraría muy importante: las distribuciones CR al actualizar en la forma en la que lo hacen hay que descargar gran cantidad de información y es necesario reiniciar el equipo para poder seguir trabajando co él una vez realizada la actualización. Por contra, las distribuciones RR al actualizarse cada pocos días se descarga poca cantidad de información y no es necesario estar reiniciando el equipo para poder seguir usándolo.
Otra de las grandes diferencias que hay entre estas dos distribuciones radica en la instalación. Mientras que en Debian tan solo hay que ir dando Siguiente Siguiente Siguiente en un instalador gráfico y nos puede tomar entre 5 y 10 minutos tener un sistema totalmente funcional, en ArchLinux tenemos que estar familiarizados con el uso de la terminal y a un usuario medio le puede tomar entre 20 y 25 minutos la instalación de un sistema funcional (en este caso a funcional me refiero a un primer reinicio). Un usuario novel directamente se echará a temblar al ver una pantalla negra y un prompt blanco parpadeando a la espera de una orden, sin embargo con una buena guía de instalación se puede hacer y aprender mucho por el camino. Eso sí, hay que armarse de paciencia y no desesperar pues llegar a ese tan ansiado primer reinicio puede llegar a durar varias horas tras algunos reintentos de instalación por llegar a bloqueos. Sí, lo sé: en este momento te estás preguntando ¿y por qué alguien querría pasar por ese martirio cuando en Debian, en muy poco tiempo, puedes tener el sistema volando? Pues puede ser por curiosidad, por afán de aprender, por que ama los retos, por masoquismo...cada cuál tendrá su motivación pero no pocos están migrando a ArchLinux.
Relacionado con la instalación del sistema viene dada otra gran diferencia entre ambas distribuciones. En Debian viene todo lo que a los desarrolladores les parece importante incluido en la instalación. En ArchLinux, debido a su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid), es el usuario el que decide qué se instala y qué no se instala. Por tanto Debian siempre será un poco más pesado en el inicio y ArchLinux será mas liviano. Además los puristas de Linux prefieren Debian dado que es una distribución 100% open source, esto es, no hay ninguna aplicación privativa dentro de su sistema. En ArchLinux en principio tampoco, tan solo las que el usuario quiera instalar que podrán ser o no open source.
Hasta aquí las que yo considero principales diferencias entre ambas distribuciones. A partir de aquí vamos a presentar varias distros de ArchLinux para esta nuestra comunidad de softwarelibre. Espero sus comentarios.